Blogia
Emprender no es tarea fácil

La estafa de los NEGOCIOS PIRAMIDALES

La estafa de los NEGOCIOS PIRAMIDALES

 

Seguramente hayas oído hablar alguna vez de estos "negocios" en los que te aseguran que con un poco de trabajo al principio conseguirás forrarte mientras juegas al golf, viajas o te dedicas a la vida contemplativa. Desde luego si te lo pintan así cualquiera podría estar interesado en un "negocio" como este. Pero que no te engañen, no son negocios realmente.

Estos "negocios" suelen recibir distintos nombres, desde negocio piramidal hasta negocio multinivel o red. Consisten en ir creciendo en base a ramificaciones, es decir, yo consigo, por ejemplo, 5 personas por debajo mío, estas 5 personas van consiguiendo más personas por debajo suyo, etc. Tú te llevas un % de tus ventas y de las ventas de los 3 niveles inferiores a ti.

¿Qué es lo que buscan realmente en estos "negocios"?

Comerciales que no les supongan carga alguna, es decir, no te van a pagar ningún sueldo, sino un pequeño % de lo que vendas será tu premio. Para llegar a tener un sueldo importante son muchísimas las ventas que debes conseguir (prácticamente imposible) Aunque digan lo contrario no suelen ser productos fáciles de vender.

¿Cómo funcionan?

La gente que se ha metido en esta espiral suele publicar anuncios para reunirte con ellos, convencerte para que formes parte de su "equipo" y te sitúes justo debajo de él. Yo he asistido a 2 reuniones de este tipo y siempre funcionan igual: te explican lo bien que vas a vivir en poco tiempo, te enseñan vídeos de gente conocida (pagada, por supuesto) que te dice que no hay mejor negocio en el mundo y te animan a pagar una pequeña cuota (que dicen recuperas pronto) en concepto de formación y royalties para poder iniciar la actividad. Te mandan unos CD’s, DVD’s y librillos y te invitan a distintas quedadas de gente que forma parte del "negocio".

¿Por qué debes huir de este tipo de "negocios"?

Basicamente porque no son un negocio, sino una estafa. Estos son algunos de los problemas que te encontrarías si aceptaras:

- No estás contratado en ningún momento, por lo que no tendrás ninguno de los derechos de los trabajadores.

- Si los productos se vendieran fácil, nunca se utilizaría esta forma de venta (se iría a canales de distribución comunes). Por lo tanto, te estás complicando la vida, no vas a conseguir vender nada.

- Vas a generar beneficios a otros que estén por encima y además tienen que pagar una entrada. De primeras ya has perdido dinero.

- Si todo el mundo se mete para ganar dinero sin hacer nada, nadie venderá nada y por lo tanto nadie ganará nada (solo el que recibe la cuota de iniciación)

- Puede ocasionarte serios problemas personales, ya que para recuperar la inversión y ganar algo de dinero vas a necesitar gente que también invierta, normalmente amigos y/o familiares. Cuando descubran el engaño de este negocio, te verán como el culpable.

¿Se puede hacer dinero con esto?

Sí si realmente te lo montas muy bien, pero dependerás en gran medida de las ganas que le pongan el resto. La probabilidad de que el resto de personas que están por debajo tuyo se implique al 100% es mínimo, pero lo dicho, si tienes mucha suerte puede que consigas algo.

Estos "negocios" son una forma legal de sacarte el dinero, así que por favor no caigas en el error de pensar que a ti te va a salir bien.

Si aún no te he convencido, echa un vistazo en este link donde lo explican más exhaustivamente.

0 comentarios